Psicodança
1 a 3 de Abril
No requiere ningún conocimiento ni entrenamiento en danza, movimiento o técnica corporal, aunque muchos de los recursos usados tienen su origen en diversas disciplinas.
Se trabaja con el cuerpo, el movimiento y la música, de forma libre, no directiva y en ella puede participar cualquier persona sea cual sea su condición.
En cuanto al nombre, siempre genera alguna confusión, y se mantiene porque su origen, bases teóricas y técnicas son las del sicodrama. Surge y se desarrolla dentro del encuadre sicodramático del modelo de Rojas-Bermúdez.
Doutorada em Psicologia, Psicodrama
Licenciada em Psicologia Social e do Trabalho e em Psicologia Clínica
Directora de Psicodança, membro fundador e didata da Associação Ibérica de Psicodança Jaime G. Rojas-Bermúdez (AIP-RB)
Directora de Psicodrama, sócia didata da Sociedade Portuguesa de Psicodrama (SPP)
Membro do Comité de Investigação da Federation of European Psychodrama Training Organizations (FEPTO-RC)
Membro Efectivo da Ordem dos Psicólogos Portugueses, especialidade em Psicologia Clínica e da Saúde, Psicologia Comunitária e Psicoterapia
Gonzalo Negreira
Sicodramatista, docente y yo-auxiliar terapéutico de Sicodrama y Sicodanza en ALEA Escuela de Sicodrama y Sicodanza
Formación en Sicodrama y Sicodanza, en el Centro de Sicodrama, Sociodrama y Sicodanza Rojas-Bermúdez de Sevilla
Formación completa en Sicodrama y Sicodanza en Alea, escuela de Sicodrama y Sicodanza
Experto en Sicodanza y en Técnicas de Comunicación Estética
Forma parte del equipo docente y terapéutico de ALEA, escuela de Sicodrama y Sicodanza
Experiencia en Educación no Directiva ( Fundación Pestalocci de Ecuador)
Formación y experiencia laboral en animación, danza contemporánea, títeres, sombras, artes plásticas, pedagogía no directiva, educación infantil, terapia ocupacional
Terapeuta corporal; Osteópata; Estudiante de psicología, Universidad de Sevilla